Super Mario 64: sigue siendo uno de los mejores plataformas

El juego clásico de Mario no solo introdujo el 3D a las masas, sino que destruyó las viejas leyes del juego y reescribió las reglas del género desde cero. En 1996, al inicio de Nintendo 64, nadie ofrecía tal nivel de libertad. El protagonista ya no se movía en un plano. Corría, saltaba, deslizaba, nadaba e incluso se deslizaba sobre su caparazón, todo en un espacio tridimensional completo. Inmediatamente surgió un nuevo estándar para los plataformas, al que desde entonces aspiran los competidores.

Al inicio de las ventas, Super Mario 64 superó los 11 millones de copias, lo que representa el 45% de todas las Nintendo 64 vendidas. Un verdadero fenómeno cultural, no solo un juego de lanzamiento de la consola.

slott__1140_362_es.webp

Cómo se siente Super Mario 64

El juego utiliza una física de movimiento ultra precisa. Mario realiza hasta 13 trucos: salto triple, voltereta hacia atrás, salto largo y escalada por salientes. Todas las acciones se controlan sin retrasos. La gestión de Super Mario 64 proporciona un control impecable sobre el personaje, incluso en secciones acrobáticas difíciles.

La reacción al pulsar es instantánea. La velocidad, el ángulo del salto, la inercia, todo se tiene en cuenta. Gracias a esto, cada misión requiere no solo memorización, sino ejecución precisa. El control no perdona errores, pero recompensa la maestría.

La cámara que pensaba antes que nadie

Los desarrolladores reemplazaron los ángulos de visión estáticos por un «operador» virtual: Lakitu. Esta idea permitió al jugador controlar la cámara y ajustar el ángulo según la tarea. Por supuesto, la cámara de Super Mario 64 en ciertos momentos no manejaba bien los espacios cerrados, pero para 1996 fue un verdadero avance.

Lakitu anticipó el futuro. Los juegos 3D modernos todavía se construyen sobre el mismo principio: la cámara sigue al héroe y es parcialmente controlada por el jugador. Una idea de los 90, relevante en 2025.

Cómo Super Mario 64 se convirtió en un manual de diseño de juegos

Cada nivel es una caja de arena independiente con sus propias reglas. Los desarrolladores no copiaron guiones, sino que idearon un gancho de juego especial para cada misión. Super Mario 64 crea una sensación de exploración: detrás de cada esquina hay un misterio, detrás de cada estrella, una nueva tarea.

El juego ofrece más de 120 estrellas, pero completar no requiere recogerlas todas. Esto da libertad de elección: el jugador decide cómo conquistar a Peach. Un enfoque que anticipó la filosofía de diseño «open-ended», que décadas después se trasladó a Breath of the Wild.

El ADN de la época: Super Mario 64 como símbolo de los 90

En los 90, parecía que todo era posible. Internet apenas estaba surgiendo, el VHS daba paso al DVD, y los juegos pasaban de 2D a un mundo 3D volumétrico. Encarnó el espíritu de esa época. Su icónica pantalla de inicio con la cara estirada de Mario es un ícono que no necesita subtítulos.

Hoy, este proyecto digital evoca una poderosa nostalgia. Fue la primera experiencia 3D para toda una generación. Los juegos de los 90 rara vez mostraban tal madurez tecnológica, y casi ninguno ha sobrevivido hasta nuestros días como un estándar.

Música y visuales de Super Mario 64

El compositor Koji Kondo creó un paisaje sonoro donde cada nota resuena con lo que ocurre en pantalla. La melodía de Dire Dire Docks todavía suena en recopilaciones de Lo-Fi. La música intensifica la atmósfera y se recuerda instantáneamente. No es solo un fondo, es un elemento activo de la experiencia de juego.

La gráfica para 1996 parecía fotorrealista. Sí, los modelos angulosos delatan la edad, pero la paleta brillante, la legibilidad de los objetos y un lenguaje visual claro hicieron que el juego fuera atemporal. El proyecto de juego no persigue píxeles, crea un mundo reconocible que invita a ser explorado.

Código inmortal: el legado tecnológico de Super Mario 64

El juego sentó las bases de la arquitectura de los plataformas posteriores. La base del motor se utilizó incluso en desarrollos amateur. Elementos del código del proyecto se dispersaron por todo el mundo en modificaciones, juegos de fans y emuladores.

Además, Nintendo reconoció oficialmente la importancia del título al incluirlo en la colección Super Mario 3D All-Stars en Switch. Esto confirma la relevancia del juego incluso después de 28 años.

Crítica y mirada objetiva a Super Mario 64

El juego muestra innovación, pero no evita las asperezas. En pasillos estrechos, la cámara a veces se comporta de manera incorrecta. Algunos niveles están sobrecargados de saltos «de precisión», lo que causa incomodidad a los jugadores sin experiencia. La falta de un mini-mapa y pistas complica la orientación. Estos defectos no obstaculizan la percepción en general, pero subrayan la edad del producto.

Super Mario 64: ¿vale la pena jugar?

En 2025, el juego sigue teniendo un valor educativo para los desarrolladores principiantes e inspira a los jugadores con su jugabilidad pura. Enseña a pensar a través de la mecánica, no de los diálogos. Obliga a moverse, no a observar. Ofrece libertad, pero exige precisión.

Aún después de décadas, el proyecto sigue siendo la cúspide del género de plataformas 3D, y no solo un elemento de una lista retrospectiva.

¿Cuál es la fuerza de Super Mario 64?

El proyecto fue una revolución y mostró cómo puede ser un juego en 3D. Por primera vez, se combinaron la libertad de movimiento, la física del movimiento y el control intuitivo. Estableció estándares que todavía utilizan los plataformas modernos. Su fuerza radica en los detalles, que incluso después de décadas se sienten vivos y bien pensados. La combinación de cada elemento trabaja para la impresión:

twin_1140╤a362_es_result.webp
  1. Jugabilidad innovadora – la primera experiencia exitosa de control total en 3D con énfasis en la mecánica.
  2. Física precisa – la implementación de los movimientos de Mario sigue siendo un estándar hasta hoy
  3. Diseño flexible – cada nivel es único, la estructura no es lineal.
  4. Influencia masiva – los estándares de cámara, control y misiones se trasladaron a decenas de juegos.
  5. Música y visuales – la banda sonora y el estilo vibrante forman una atmósfera cohesiva.
  6. Reputación y reconocimiento – el juego está presente en la mayoría de las listas y colecciones mundiales.
  7. Nostalgia genuina – toda una generación de jugadores creció con él.
  8. Accesibilidad – se puede jugar en la consola original, en un emulador o en la colección de Switch.

Super Mario 64 no es solo un juego de culto, sino la base de todo un género. Los jugadores aún lo eligen en 2025: la clásica no se vuelve obsoleta cuando hay un diseño genial detrás.

Conclusión

Super Mario 64 no ha perdido relevancia. Sigue siendo un referente para desarrolladores, investigadores de diseño de juegos y jugadores. La tecnología ha avanzado mucho, pero el sentido permanece: control preciso, desafío honesto y una alegría genuina con cada salto exitoso.

Estrategias y revisiones relacionadas

Split Fiction: posiblemente el mejor juego cooperativo de la historia

Los proyectos cooperativos siempre han ocupado un lugar especial en la industria. Desde clásicos como Portal 2 hasta el innovador IT Takes Two, los estudios intentan reinterpretar la experiencia de juego colaborativo una y otra vez. Split Fiction lleva El juego un paso más allá, ofreciendo un enfoque cooperativo original, un juego no estándar y …

Más información
25 junio 2025
Qué juegos de plataformas llegarán a PC en 2025: Resumen de proyectos

Los juegos de plataformas continúan adaptándose a los gustos modernos, sin dejar de ser uno de los géneros más tenaces e inventivos. El ritmo alto, el control preciso, el lenguaje Visual claro y la capacidad de construir el juego en torno a una idea simple pero profunda: las cualidades continúan atrayendo tanto a los desarrolladores …

Más información
23 junio 2025